Descubrirnos
A nosotros mismos…
Descubrir
Descubrir para construir nuestro propio reino
Descubrir
Descubrir nuestras capacidades y valores
Disfrutar
Disfrutar la felicidad para compartirla con los demás
Construir
Construir momentos felices
Iluminar
Iluminar con luz, en el medio de la oscuridad
Pintar
Pintar nuestro mundo con los colores del arcoiris
Tener esperanzas
Tener esperanzas para llenarnos de ilusiones
Vivir
Vivir, porque viviendo reconocemos nuestro propio Cielo
Posts Tagged ‘2009’
Descubrirnos para vivir
junio 4, 2009Desiderata de Max Ehrman
abril 3, 2009“Ve plácidamente entre el ruido y la prisa, recuerda que la paz puede estar en el silencio. Sin renunciar a ti mismo, esfuérzate por ser amigo de todos. Di tu verdad, quietamente, claramente. Escucha a los otros aunque sean torpes e ignorantes; cada uno de ellos tiene también una vida que contar. Evita a los ruidosos y agresivos, porque ellos denigran el espíritu. Si te comparas con los otros puedes convertirte en un hombre vano y amargado; siempre habrá cerca de ti alguien mejor o peor que tú. Alégrate tanto de tus realizaciones como de tus proyectos. Ama tu trabajo aunque sea humilde; es el tesoro de tu vida. Sé prudente en tus negocios, porque en el mundo abundan las gentes sin escrúpulos. Pero que esta convicción no te impida reconocer la virtud; hay muchas personas que luchan por hermosos ideales y dondequiera que mires la vida está llena de heroísmo. Sé tu mismo. Sobre todo no pretendas disimular tus inclinaciones. No seas cínico en el amor, porque cuando aparece la aridez y el desencanto en el rostro, se convierte en algo tan perenne como la hierba. Acepta con serenidad el consejo de los años y renuncia sin reservas a los dones de la juventud. Fortalece tu espíritu, para que no te destruyan inesperadas desgracias. Pero no te crees falsos infortunios; muchas veces, el miedo es producto de la fatiga y la soledad. Sin olvidar una justa disciplina, sé benigno contigo mismo. No eres más que una criatura en el Universo, no menos que los árboles y las estrellas; tienes derecho a estar aquí. Y, si no tienes ninguna duda, el Mundo se desplegará ante ti. Vive en paz con Dios, no importa cómo lo imagines; sin olvidar tus trabajos y aspiraciones, mantente en paz con tu alma, pese a la ruidosa confusión de la vida. Pese a sus falsedades, penosas luchas y sueños arruinados, la Tierra sigue siendo hermosa. Sé cuidadoso. Lucha por ser feliz” Max Ehrman (1872-1945)
Construye a partir del error
marzo 25, 2009Cuando una relación de pareja se termina observa en ese proceso
la oportunidad de aprender.
Toda experiencia deja su lección y de ella tienes que aprender para
no cometer los mismos errores la próxima vez, que encares otra historia.
No agraves la situación, con culpas. llantos, desesperación y pase de facturas.
Expresa tus sentimientos pero trabaja internamente para superar el dolor
porque la vida continúa a pesar tuyo y de la relación que terminó.
Vive el dolor, el duelo a tu manera, como puedas pero no te instales en el.
No agregues más dolor al dolor, sino trata de reflexionar y aportar luz para
comprender que la vida es una gran maestra, y por algo te puso esta prueba
que debes superar.
No involucres terceras personas, ni terceras situaciones en este momento.
El problema está dentro de tí y las soluciones también. Pide ayuda si es
necesario, pero intenta ser tu propio navegante dentro de tu ser, para llegar
al destino, a la tierra que te muestra los valiosos tesoros dormidos que aún
tienes que conocer.
Acepta que el ser humano tiene sentimientos como los celos, el temor, la posesividad
que, cuando son desmedidos pueden estropear una relación incluso antes de
comenzar, y que no todos están dispuestos con tiempos y energías para
trabajar en superarlas.
Tal vez, para algunas personas, lo mejor y lo más rápido, sea alejarse de
esa relación y retomar su rumbo.
Acéptalo.
La vida es un proceso y no ese mojón en tu camino.
Aprende y avanza, sin mirar hacia atrás.
No creas en discursos, vive los hechos. Ellos son la ilusión más real que
demuestra que estamos vivos.
Busca tu camino, el sendero que te guíe para crecer y mejorar. Es la única manera
de vivir con plenitud porque tu vida a pesar de todo merece su celebración, y
la pena y el dolor, también pueden ser superados.
El amor no es amor, cuando produce dolor, cuando la relación en lugar de construir
destruye la propia vida y la existencia cotidiana.
Nuevamente, acepta.
El buen amor es constructivo y saca de nosotros lo mejor para dar y compartir.
El dolor es un sentimiento que no permite evaluar y actuar con claridad. Sirve
para tomar conciencia que tienes que despertar y solucionar un área dentro de ti.
Cuando finalices una lección, agradece a la vida, el regalo que te brindó
porque de todas maneras, ella formará parte de ti.
Tu momento aquí y ahora
marzo 13, 2009
El amor y el dolor son contagiosos.
Son sentimientos, sólo tú, puedes elegir cuál de ellos habitará en tu
corazón. La elección es tuya y diaria.
Sonríe a la vida, que ella te devolverá en sonrisas multiplicadas.
No permanezcas en el dolor, la queja o el enojo. SONRIE
Recuerda que existe Dios, y que El, jamás nos hace llevar cargas superiores
a nuestras fuerzas. Sólo nos pone a prueba, para que comprobemos
todo lo fuerte que somos frente a los desafíos.
Abandona lo conocido, las creencias de tu pasado y anímate a descubrir
las creencias renovadas, aquellas que renovarán tus propias energías.
Descubre la magia que pinta de colores tu propio día.
Aprende a disfrutar del vaso medio lleno y no observes
sus vacíos.
La vida nos sorprende. No intentes controlarlo porque ella sólo
jugará contigo. Fluye con ella sin resistencias.
Naciste para danzar.
Estás vivo.
Celebra la vida, porque no sabes cuánto la vida
estará dispuesta a brindarte.
Cada vez que te sientas caer, ten la fortaleza para levantarte
porque valientes son los que saben, que después de una caída
siempre hay que levantarse.
No postergues, persevera en lograr tus objetivos en pos de tu propia
evolución.
Reflexiona un instante: todo lo que has vivido, te condujo
hasta aquí. Eres la síntesis de los tiempos, eres el resumen de
tus experiencias.
Agradece tu vida, aquí y ahora, sin quejarte.
Si respiras, si estás vivo, ya tienes mucho ganado.
Deseo disfrutar de tu compañía en cada momento presente.
Vuela creyendo en ti
marzo 11, 2009Te sientes algo sola,
sin nadie que se siente a escucharte,
que comprenda tu situación.
No te debes de rendir.
Mira en ti, escucha el silencio,
tu corazón te soplará las palabras,
mira dentro de ti misma y entonces
prueba si alcanzas donde te lleva tu alma.
Cree en ti, escucha en silencio,
tu corazón te curará las heridas,
mira dentro de ti misma y entonces
prueba a volar donde el dolor no te siga.
Lucha por el
marzo 9, 2009Lucha por el 09 Mar 2009 | # Enlace permanente Lucha por el Trazate un objetivo en tu vida. Persevera y triunfarás, insiste, trabaja en el. Siente, sueña y afirma de manera positiva, que será realidad. Respira la paz de conciencia que llega del saber que lo has hecho todo que lo has intentado todo por lograrlo, por verlo hecho realidad. En verdad, tu lucha valió la pena. Más allá del resultado, porque no permitiste caer tus brazos, no cediste en tu lucha. Nacemos llenos de “NO” (no caminamos, no hablamos, no sabemos comer, etc.) pero un día nos ANIMAMOS a pararnos y caminar… Piensa por un momento que si te huebieras dejado aplastar por esos “NO”, y sus hermanos los “MIEDOS”, ni siquiera hubiérmos tenido el CORAJE de nacer…..